Modelado (Modeling)


OBJETIVOS
- Detectar tempranamente problemas / incidencias que puedan surgir durante la construcción.
- Visualizar y analizar la realidad del plan de un proyecto.
- Proyectar y Optimizar de las secuencias de construcción y montaje.
- Estimar presupuestos y tiempos sobre la adquisición, recursos y licitación.


¿A quiénes involucramos?
- Ingeniería eléctrica: Planta de luminarias, planta cableado de energía y cuadro de cargas.
- Ingeniería sanitaria: Planta de red de agua fría, alcantarillado y distribución de gas.
- Construcción: Programación de fases de construcción, actualización del modelo según lo construido y coordinación técnica.
- Estructuras: Plantas de fundaciones, plantas de columnas, plantas de estructura de las losas, estructura de cubierta y elevaciones de cada eje.
- Ingeniería mecánica: Diseño de aire acondicionado, cuadros de volúmenes de aire y circulación mecánica.
- Arquitectura: Plantas de distribución, cortes, planta de localización con terreno, vistas volumétricas, cuadros de puertas y ventanas, cuadro de acabados.
- Diseño interior: Carpinterías, cielorrasos, vistas de presentación con materiales, etc.
- Instalaciones de seguridad: Protección al fuego, sistemas de detección, sistemas de extinción y evacuación.
¿Cuáles son sus beneficios?
Planta de luminarias, planta cableado de energía y cuadro de cargas.
Planta de red de agua fría, alcantarillado y distribución de gas.
Plantas de fundaciones, plantas de columnas, plantas de estructura de las losas, estructura de cubierta y elevaciones de cada eje.
Diseño de aire acondicionado, cuadros de volúmenes de aire y circulación mecánica.
Plantas de distribución, cortes, planta de localización con terreno, vistas volumétricas, cuadros de puertas y ventanas, cuadro de acabados.
Carpinterías, cielorrasos, vistas de presentación con materiales, etc.
Protección al fuego, sistemas de detección, sistemas de extinción y evacuación.

Licencias vendidas
Clientes satisfechos
Personas capacitadas
Ejecutivos
Ver video
¿Cuáles son sus beneficios?
-
- Mejora la organización y el seguimiento: Permite proyectar el calendario del proyecto y realizar un seguimiento durante la construcción.
- Facilita la estimación de recursos: Es más fácil desarrollar el presupuesto y control de obra cuando toda la información está en sobre la mesa y es fácil de revisar.
- Evita retrasos y costos adicionales: Al visualizar los procesos con antelación prevenimos problemas sin mayores costos ni retrasos inesperados.
- Aumenta y optimiza el tiempo: En proyectos integrados aporta información para la administración, clarificando las tareas pendientes en cada etapa.
- Permite evaluar la sustentabilidad de la obra: Facilita el cálculo de la eficiencia energética del edificio y sus instalaciones.
- Evaluación temprana de conflictos: Al cotejar la información desde el comienzo del proyecto podemos detectar posibles conflictos en las distintas etapas del proceso.
- Permite visualizar cambios simultáneos: Podemos estimar las repercusiones de cada solución en las distintas áreas, sin improvisar nuevos modelos.